BIOMA PAMPA - QUEBRADAS DEL NORTE
  • Bienvenidos
  • Actual
  • Nuestra Reserva
    • Sobre las Reservas de Biosfera
    • Valle del Lunarejo >
      • Artesanía
    • Colaboración - APA do Ibirapuitã
    • PAZyMONTE, Monte ENOC
    • Lexicón de Fauna
  • Turismo
    • Actividades turísticas
    • ¿Cómo llegar?
    • Comportamiento en la Reserva
  • Contacto

Eventos y novedades

Día Internacional del agua

3/21/2024

0 Comentarios

 
Foto

22 DE MARZO
Foto

​“Hay mucha agua sin vida en el universo,
​pero en ninguna parte hay vida sin agua.”

​
- Sylvia A. Earle -
​Todos sabemos de la importancia la que tiene el agua para los seres vivos en la planeta azul, nosotros incluidos. Por eso debería ser una cosa afuera de cualquier duda o discusión valorarlo, protegerlo y cuidarlo al agua de una manera integral y sin compromisos. Sin embargo, en muchos partes del mundo seguimos contaminando ríos, lagos y océanos, reduciendo el acceso a agua potable limpia y destruyendo el hábitat de una cantidad de especies diferentes.
Viviendo en una zona de recarga del Acuífero Guaraní, lo cual es el caso en Rivera y todo la reserva de biosfera Bioma Pampa Quebradas del Norte, lleva consigo grandes ventajas pero al mismo tiempo responsabilidad. Nos recordamos de la sequía en el verano del año pasado. A diferencia de la mayoría del país y especialmente la región de la capital nosotros no sufrimos tanto de los meses sin nada de lluvia. Nuestras tierras se compuestan de suelos especiales los que funcionan como esponjas que absorben la lluvia y filtran el agua que después rellena el Acuífero Guaraní. A un lado eso nos deja afortundo con mucho agua a nuestra disposición. Al otro lado también significa que somos responsable de mantener este agua limpio de cualquier contaminación, tal como agroquímicos o microplástico.
Cada uno de nosotros puede y debe hacer su parte para que quede limpia la fuente de vida. No tirar basura en la calle, reciclar correctamente y evitar el uso de productos químicos no biodegradables son maneras efectivas de hacerlo caso.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor@S

    Desde la mitad de marzo en 2019 voluntarios de la Comisión Nacional de Alemania para la UNESCO vienen a apoyar los proyectos en la reserva y aprender algo sobre el trabajo en una reserva de biosfera en Uruguay. Los voluntarios cambian casi cada medio año y desde septiembre 2023 somos Emily y Lydia que estamos en Rivera y actualizamos la página web, el blog y el calendario.

    Calendario de eventos

    Archivo

    Junio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Octubre 2019

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Bienvenidos
  • Actual
  • Nuestra Reserva
    • Sobre las Reservas de Biosfera
    • Valle del Lunarejo >
      • Artesanía
    • Colaboración - APA do Ibirapuitã
    • PAZyMONTE, Monte ENOC
    • Lexicón de Fauna
  • Turismo
    • Actividades turísticas
    • ¿Cómo llegar?
    • Comportamiento en la Reserva
  • Contacto