El viernes pasado, 21 de junio, se llevó a cabo el diálogo de género y cambio climático para la región norte en el Salón de actos en la Intendencia Departamental de Rivera. Los participantes, proviendo de varios lugares en los departamentos Cerro Largo, Durazno, Tacuárembo y Rivera trabajaron en conjunto hacia la elaboración de un nuevo Plan de Acción en Género y Cambio Climático. Aprovechando el espacio abierto, reflexionaron e intercambiaron experiencias y perspectivas sobre los impactos del cambio climático en la comunidad. Del diálogo se derivó recomendaciones como combatir los efectos del cambio climático en el futuro que desafian a cada uno de nosotros de una manera distinta, pero los cuales solo podemos superar con la fuerza de estar unidos.
0 Comentarios
“Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración” en este lema se centró el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró el miércoles pasado, junio 5. En todo el mundo hubó exposiciones, charlas, discursos y presentaciones para compartir conocimiento y así destacar la necesidad de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. En genral fue un día para darle aún más importancia a nuestro planeta y pensar activamente en lo que cada uno de nosotros puede hacer para cuidar al Medio Ambiente. Acá en Rivera se llevó a cabo una jornada especial organizada por la División Medio Ambiente. En el teatro de verano se juntaron más que 200 alumnos de Rivera y Santana do Livramento que mostraron varios proyectos vinculados al Medio Ambiete y su conservación. Desde teatro de Dengue hasta compostaje y biofertilicantes había de todo y los chicos igual como los adultos visitaron los estands diferentes con mucho interés.
Siendo una actividad binacional, se sentó un precedente para mostrar que cuando se trata del Medio Ambiente todos tienen que trabajar unificados. Sumando lo todo, el evento fue un gran éxito y esperamos que vengan mucho más en adelante. |
Autor@S
Desde la mitad de marzo en 2019 voluntarios de la Comisión Nacional de Alemania para la UNESCO vienen a apoyar los proyectos en la reserva y aprender algo sobre el trabajo en una reserva de biosfera en Uruguay. Los voluntarios cambian casi cada medio año y desde septiembre 2023 somos Emily y Lydia que estamos en Rivera y actualizamos la página web, el blog y el calendario. Calendario de eventos
Archivo
Junio 2024
|